Grupo Amanus es una corporación de empresas dedicadas a la salud, con más de 50 años de experiencia y trayectoria. Clínica del Valle, Uno Salud, Emec, La Farmacia y Valle Salud son las empresas que integran este grupo nacido en Sarmiento en 1964.
Desde 1964 y con fuerte presencia en la Patagonia, Grupo Amanus brinda servicios de salud a través de sus empresas Clínica del Valle, Uno Salud, Emec, La Farmacia y Valle Salud. Emplea casi 700 personas de manera directa y unos 300 profesionales independientes.
El desafío de la modernización partió de la necesidad de mejorar la colaboración entre los trabajadores y, al mismo tiempo, resolver la seguridad en la comunicación, en particular para una estructura de correo deficiente que amenazaba con poner en riesgo diversos procesos.
La solución, de la mano de Meriti, fue implementar Google Workspace para disminuir la cantidad de caídas de servicio, evitar pérdidas de correos electrónicos que no se enviaban o no llevaban a destino y minimizar pedidos de soporte diarios por problemas de la aplicación, entre otros.
La migración tomó un periodo de medio año, después del cual los equipos de trabajo comenzaron a notar la transformación al utilizar herramientas como Google Drive, Google Sheets, Google Calendar y Gmail.
Actualmente, la empresa registra más de 350 usuarios que manejan todos sus archivos y el 35% de los proyectos en la nube. Además, el 45% de los archivos de todas las empresas que conforman el Grupo Amanus se manejan bajo esta modalidad, e incluso, comenzaron a hacer backups de las bases de datos en la nube.
La estructura de correo funciona sin fricción: más de 822.000 correos electrónicos generados en 6 meses, sin pérdidas ni malware.
Más de 85.000 archivos trabajados en Google Drive durante los últimos 6 meses. El 45% de los archivos de todas las empresas que conforman Grupo Amanus se manejan en la nube.
Unos 350 usuarios que manejan todos sus archivos en cloud.
El 35% de las proyecciones de trabajo del grupo se elaboran en la nube.
El 70% de los usuarios usa las herramientas de manera remota, lo que contribuyó a una optimización de tiempos gracias a que se disminuyeron los traslados.